Tras la buena acogida de la primera edición del documento "Consumos, Medidas y potenciales Ahorros en Edificios", presentado por A3e en GENERA 2014, la Asociación lanza una segunda edición que amplía la información sobre las ventajas y costes de mejorar la eficiencia energética en distintos tipos de edificios.
Los estudios realizados en la primera edición sobre los Consumos energéticos y potenciales ahorros en Hospitales, Oficinas, Museos, Viviendas han sido complementados con estudios sobre edificios utilizados por Universidades y Residencias.
Con esta actualización, el grupo de trabajo de A3e de Rehabilitación Energética de Edificios busca concienciar a cada vez más clientes sobre las ventajas y costes de adoptar medidas de ahorro y eficiencia energética. La guía es un documento divulgativo, dirigido al cliente potencial (no técnico), que persigue dar a conocer de forma gráfica, sencilla y con valores aproximados los consumosenergéticos de distintos tipos de edificios, los costes de implantar determinadas medidas de ahorro y eficiencia energética, y los potenciales ahorros que se obtendrían.
Las empresas de A3e que han participado en la elaboración del documento (ambas versiones) han sido: ABB, ESEN, INERGÉTIKA, ION SMART ENERGY, SINCEO2, SEI NAVARRA, y el coordinador del Grupo de Trabajo, SOMFY.