La "Guía sobre desgravaciones ficales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales" pretende recopilar información completa y actualizada sobre la tributación y las bonificaciones existentes para actuaciones de rehabilitación.
Con ella se trata el origen de los nuevos beneficios fiscales para obras de rehabilitación energética y ejemplos prácticos.
Un dato interesante analizado en dicha guía es el nivel de consumo energetico y de emisiones de los edificios existentes en España. En término de emisiones, el 81% de los edificios existentes se sitúa en un nivel malo o muy malo, llegando hasta el 84,5% de los edificios en el caso del consumo energético.
Ambas organizaciones animan a particulares y comunidades de vecinos a aprovechar las ayudas y los incentivos fiscales para la rehabilitación energética de viviendas del plan específico para edificación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que cuenta de momento con una partida de 6.820 millones de euros.
Concretamente, sobre las desgravaciones fiscales, estas ayudas públicas están exentas de tributar en el IRPF, y en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración de Hacienda el total de la inversión hasta el límite fiscal.
Puedes descargarte la guía AQUÍ
Effie Virtual Congress celebra su 4ª edición los días 18 y 19 de mayo.
Se trata de un entorno...
Seguir leyendo
MAPFRE se adhiere a la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero (Net-Zero Insurance Alliance) con el objetivo de alcanzar la neutralidad...
Seguir leyendo
Red Eléctrica publica el "Manual para una comunidad energética rural" con la información necesaria para diseñar...
Seguir leyendo