Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Registrador de energía eléctrica trifásico de FLUKE 1730

18/12/2013

El Registrador de Energía 1730 es una herramienta intuitiva y de alto rendimiento diseñada específicamente para el registro de energía.

 

Antes del Fluke 1730, las únicas herramientas de registro energético disponibles eran analizadores de potencia de baja gama, registradores generales o analizadores de alta gama y de precio elevado que requerían de formación avanzada para su uso.

 

El Fluke 1730 facilita la tarea del registro de energía, desde la configuración a los resultados. Esta herramienta permite a una amplia variedad de electricistas profesionales configurar y utilizar el registrador. En el caso de los directores de plantas, pueden revisar los registros de consumo de energía sin necesidad de ser un experto cualificado.

¿Quién puede utilizar el Fluke 1730?

Dos tipos de personas encontrarán el Fluke 1730 y su software de gran utilidad: electricistas profesionales y directores de plantas. La herramienta está optimizada para los requisitos de registro de energía en plantas industriales y en edificios comerciales/institucionales, si bien sus aplicaciones son sustancialmente más amplias. La herramienta la pueden utilizar tanto el personal interno como electricistas o ingenieros contratados. Consultoras/empresas de auditoría de energía e ingeniería necesitan un registrador fiable y rápido de configurar, con un software intuitivo para el análisis de datos en pantalla y la generación de informes para clientes.

 

¿Qué hace al registro de energía ser tan convincente?

El consumo energético es un asunto que preocupa a directores de plantas e instalaciones. Y preocupa tanto que en agosto de 2012, la Casa Blanca emitió una orden ejecutiva para "acelerar la inversión en eficiencia energética industrial", considerando que el sector industrial consume más del 30% del total de la energía consumida en EE. UU. Tal gasto energético afecta a la competitividad de los productores.

 

El problema consiste en que, a pesar del interés en reducir el gasto energético, la mayoría de proyectos en gestión energética se basan en consumo doméstico, no en el consumo comercial e industrial a gran escala. Los patrones de uso energético empresarial son tan variados como lo son los tipos de equipos y programas operativos. Este hecho hace que dictar las bases de un uso energético "apropiado" sea poco menos que difícil.

 

Si un director recibe únicamente una factura de consumo de electricidad, ¿cómo puede determinar la distribución del uso energético, si es aceptable o excesivo y qué tipo de retorno de la inversión energética es posible?

 

No se puede gestionar lo que no se mide. Los datos sobre registro de energía pueblan las ecuaciones de retorno de inversión en la que se basan estas decisiones:

- Análisis de mejora de equipos; modelos y controles de alta eficiencia

- Cambios de actividad en las instalaciones; adecuación de suministro/demanda

- Solicitudes de incentivos a la compañía eléctrica

- Reparaciones y otras acciones de mantenimiento

 

¿Cuál es la diferencia entre medición de energía y mediciones regulares de electricidad?

Los registradores de energía miden muchos valores de forma simultánea, en momentos diferentes y realizan cálculos en función de los datos que recopilan. Los comprobadores eléctricos regulares miden un único valor cada vez, de tensión o corriente y no pueden realizar cálculos en vatios (W), que es el valor por el que se factura. Las tarifas se basan en lecturas de kilovatios por hora (kWh), así como otros cargos, como la demanda pico, que es la demanda máxima de energía en un periodo de tiempo definido, o el factor de potencia, que penaliza a las instalaciones por la presencia de cargas inductivas o capacitativas que afectan a la calidad eléctrica.

 

¿Para qué se utiliza un registrador de energía?

Estudios de energía: documentación del uso energético en diferentes días de una semana de los sistemas de mayor capacidad de las instalaciones. Se inician en la acometida de servicio principal y se desplazan hacia los paneles de suministro eléctrico para las cargas de mayores. Los resultados se emplean para diferenciar los equipos con un mayor consumo en comparación con la actividad programada de las instalaciones y el programa de tarifa (el precio de un kWh a diferentes horas del día). Un estudio de energía mide la corriente, voltaje, frecuencia, vatios, demanda, armónicos y factor de potencia. El software del Fluke 1730 puede visualizar múltiples sesiones de registro de energía, lo que permite crear la imagen completa del consumo de energía durante un periodo de tiempo.

 

Estudios de carga: este campo evalúa la capacidad de corriente de un circuito concreto, registrando el consumo existente durante un ciclo de funcionamiento completo. Los electricistas profesionales realizan estudios de carga antes de añadir nuevos equipos para confirmar que la alimentación eléctrica cumple los requisitos necesarios para no causar sobrecargas. Como esta tarea se realiza con frecuencia, el 1730 incluye una práctica función de estudio de cargas.

 

¿Qué tiene de diferente el Fluke 1730?

Cuando los clientes abren por primera vez el Fluke 1730, su primera sensación es la de "todo está diseñado como debe ser", algo que normalmente se relaciona con dispositivos de alta gama.

  • Configuración. Una profunda investigación realizada en los errores de usuario durante el proceso de configuración del registrador dio como resultado conectores completamente rediseñados, comprobación digital automática y corrección de conexiones y un asistente para la configuración de intervalos.

  • Alimentación eléctrica. Fuente de alimentación eléctrica extraíble que separa la unidad en dos piezas para poder conectarla a la mayoría de armarios, con la puerta del panel cerrada, y con la capacidad de alimentarse del propio armario que se está revisando.

  • Pantalla táctil que puede utilizarse con guantes, con botones de grandes dimensiones y tecnología de pantalla que reacciona al tacto y proporciona un funcionamiento de larga duración.

  • Interfaz de usuario, botones y menús totalmente lógicos. Las opciones, pasos y valores se presentan en el orden necesario para los usuarios.

  • Visualización de datos sobre el terreno. Normalmente, sólo los analizadores de gama alta muestran los datos de procesamiento; es necesario descargar los datos de los analizadores para poder visualizarlos. También permite la descarga de USB sobre el terreno.

  • Software fácil de usar para electricistas profesionales y directores de plantas.

  • Compatible con accesorios de medición de temperatura y presión para el análisis de elementos múltiples.

 

¿Por qué importa el software?

La recopilación de datos sólo es el primer paso. Su presentación de una manera convincente y práctica viene a continuación.

El factor decisivo para la aprobación de un proyecto energético suele depender de: ¿Respaldan los datos el retorno de la inversión?

El informe de los datos los suele crear y presentar el director de las instalaciones o de mantenimiento, y directamente del software del registrador de energía.

El software Fluke Energy Analyze toma los datos del Fluke 1730 y los organiza de forma que resulta cómoda para que el director de las instalaciones los revise, desde los menús del software hasta las opciones de generación de gráficos. Los datos más complejos también están disponibles, pero no son la primera opción en pantalla.

 

Aplicaciones principales:

  • Descarga de resultados de una sesión de registro

  • Análisis de los perfiles de potencia o carga, incluyendo la posibilidad de aumentar o reducir la visualización de los detalles.

  • Adición de comentarios, imágenes e información

  • Inclusión de datos de sesiones de registro diferentes

  • Creación de informes 


Fuente: news.asociacion3e.org

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Smart City Expo  World Congress

Política de cookies