El Clúster Mejores Edificios y uno de sus miembros, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM junto con la Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente, AEICE, organizan la jornada FORAE Debate ¿Cómo podemos mejorar nuestros edificios? que se celebrará el día 28 de septiembre de 2017 en las instalaciones de Feria de Valladolid con motivo de la Feria Expobiomasa 2017.
Con cerca de 80 personas ya inscritas, el evento, que contará con diferentes sesiones de conferencias, promete ser una de las reuniones de referencia en España sobre cómo mejorar los edificios apostando por la rehabilitación, la regeneración urbana, la calidad y la eficiencia energética en la edificación
La jornada FORAE Debate, que cuenta con la colaboración de A3e, estará respaldada por una amplia representatividad institucional de Castilla León, Ayuntamiento Valladolid y las principales organizaciones representativas del sector. Será inaugurada por el Consejero de Fomento de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado de los presidentes de AVEBIOM, AEICE y CNC. Para la clausura está confirmada la presencia del director General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo. Junta de Castilla y León, Angel Mª Marinero Peral.
El programa repasará los principales avances en edificación en Castilla León a través de las intervenciones de Enrique Cobreros de AEICE (Estrategias para un sector de la edificación moderno, sostenible y competitivo en Castilla y León), Felipe Romero, arquitecto del ICCL quien expondrá Ejemplos de Construcción sostenible en Castilla y León así como Raúl Sánchez, de la Fundación CARTIF, para presentar el novedoso Proyecto URBAN GreenUP para la re-naturalización de nuestras ciudades.
Los asistentes también podrán conocer soluciones con las que afrontar los retos de la edificación a través de las ponencia de Alejandro Mesa y Leonardo Ramal (INTESAN_IBSTT) sobre nuevas tecnologías en Rehabilitación del Saneamiento, así como con la exposición del caso de regeneración urbana de Orcasitas a través de la exposición de Carlos y Jorge Gómez, de Renovemos Madrid.
Además, la Jornada FORAE ofrecerá una mesa redonda para el debate con los principales usuarios. Moderados por el secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández, se contará con la presencia de José Carlos García Pérez, director del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, del que depende la Agencia Energética Municipal de Valladolid (AEMVA), Jonathan Callejo, responsable de mantenimiento de Castilla Termal Hoteles, referencia en eficiencia energética y en el uso de energías renovables, María Luz Garrote Revilla, jefa del Servicio de Construcciones de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Ángel de Castro Carranza, jefe del Servicio de Programación de Inversiones y Equipamiento de la Consejería de Educación de Castilla y León y Roberto Getino de la Mano, responsable del Dpto. de Eficiencia Energética del EREN.
Por último, los asistentes tendrán la posibilidad de visitar, de la mano de sus responsables, dos de los casos reales de edificación y rehabilitación urbana más importantes que se están llevando a cabo a nivel nacional: el edificio LUCIA (de la Universidad de Valladolid) y el barrio de Torrelago.
Asistencia, inscripciones e información
Aún está abierto (hasta el 26 de septiembre) el plazo de inscripción previa online a la jornada FORAE Debate. La jornada es gratuita, siendo imprescindible la inscripción. Para más información e inscripciones dirigirse a la web del evento http://mejoresedificios.com/eventos/jornada-forae-debate-valladolid/ o a info@mejoresedificios.com .
Sobre Clúster Mejores Edificios
El Clúster Mejores Edificios quiere agrupar a todas las industrias, los servicios y las actividades económicas de nuestro país relacionadas con la edificación. Surge tras el acuerdo del Comité ejecutivo de FORAE el 30/5/2016 para promover la rehabilitación, la regeneración urbana, la eficiencia energética y la calidad en la edificación. http://www.mejoresedificios.com