Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Webinar "Introducción a los Certificados de Ahorro Energético" por Spacewell Energy

09/06/2023

Spacewell Energy te invita a este webinar sobre el sistema CAE el día 21 de junio.


El sector energético está en constante movimiento y una de las últimas novedades que seguro que tienes en mente son los Certificados de Ahorro Energético (CAE) lanzados en España a través del Real Decreto RD 36/23.

Este modelo se ha desarrollado como elemento paralelo al sistema nacional de obligaciones de eficiencia energética (SNOEE) para acelerar los ahorros energéticos obtenidos. Su aplicación está en desarrollo y aún generan muchas dudas. Seguramente, como profesional de la energía, también compartes algunas o quieres involucrarte en el desarrollo. Para compartir alguna de estas dudas y oportunidades en Spacewell Energy (Dexma) han organizado este webinar el próximo 21 de junio.

Los Certificados de Ahorro Energético

Los Certificados de Ahorro Energético o CAE son una alternativa que se utilizará al mismo tiempo que el Fondo Nacional para la Eficiencia Energética (FNEE). Así, un sujeto obligado que hasta ahora hacía sus pagos trimestralmente, a partir de ahora podrá demostrar unos ahorros a través de los Certificados CAE, y contribuir con una cantidad monetaria menor al FNEE.

Inicialmente se prevé que los sujetos obligados puedan empezar a presentar CAEs a partir del tercer trimestre de 2023, y el porcentaje de ahorro demostrado de cada año se incrementará.

Con la aparición del CAE, los sujetos obligados siguen siendo los mismos, y aparece una nueva figura: el sujeto delegado. Este sujeto delegado son las organizaciones intermediarias, como empresas de servicios energéticos. Son las organizaciones encargadas de llevar a cabo el ahorro o de demostrarlo en caso de que sea necesario para obtener los Certificados. Esto supone nuevas oportunidades de negocio para las Empresas de Servicios Energéticos, fabricantes de hardware y otros profesionales del sector energético.

El modelo no es algo que se acabe de inventar, sino que en otros países como Francia o Italia ya está en marcha y dando buenos resultados. Aún quedan muchos detalles por concretar, y seguro que tienes en mente posibles oportunidades de negocio o riesgos para tu organización. 

En este webinar hablaremos de:

  • El funcionamiento de los CAE 
  • Nuevas oportunidades de negocio para empresas de servicios energéticos
  • Las actuaciones estándar y las actuaciones singulares
  • Cómo optimizar y monitorizar los ahorros energéticos
  • Análisis continuado y el protocolo de verificación de ahorros IPMVP
  • Maximizando los ahorros y beneficios de la automatización 
  • Y más…

Si quieres saber más sobre las posibles aplicaciones, oportunidades y retos que van a surgir en el sector, especialmente para empresas de servicios energéticos, acude a este webinar el día 21 de junio a las 10h.

Inscripciones y más información AQUÍ.

 


Fuente: news.asociacion3e.org

Noticias relacionadas

22/09/2023
La innovación TIC ocupará un lugar central en la transición a las energías limpias

El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán una parte nuclear de las soluciones que impulsarán...
Seguir leyendo

21/09/2023
Carlo Gavazzi, presenta el analizador de energía monofásico de la serie EM500

Analizadores de energía sencillos, intuitivos, fáciles de instalar y de lectura remota, adecuados para el balanceo de...
Seguir leyendo

21/09/2023
Publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea la nueva Directiva de Eficiencia Energética

La nueva directiva introduce una serie de medidas para ayudar a impulsar la eficiencia energética, incluida la adopción...
Seguir leyendo

A3E Participa en

A3E Colabora en: Eventos del Sector

GENERA MÉXICO 2023
Smart City Expo  World Congress

Política de cookies